Aplicaciones 2.0


¿Cuál es la aplicación 2.0 que más te ha gustado? ¿ Por qué?

Sin ningún lugar a dudas, mi aplicación favorita es Mindomo. Con esta aplicación podrás hacer esquemas conceptuales de forma muy sencilla y clara. Personalmente, esta aplicación me ha aportado mucho en el ámbito universitario ya que los esquemas son muy útiles para estudiar y gracias a esta aplicación me he ahorrado muchísimo tiempo al no tener que hacerlo de forma manual. Además, en Mindomo podrás incrustar vídeos, imágenes e iconos entre otras cosas.
Si te he despertado la curiosidad podrás ver un ejemplo en mi propio blog en la pestaña esquema ámbitos de intervención.
Si quieres comenzar a crear pincha aquí Mindomo  
Las aplicaciones de Google me han sido de gran ayuda. Por un lado, Google Drive ya era un viejo conocido, pero no lo era el hecho de poder realizar a tiempo real y desde diferentes lugares documentos. Nos ha facilitado mucho la vida y nos ha ahorrado mucho tiempo y esfuerzo de encontrar fechas comunes para quedar en grupo. Por otro lado, Formulario Google nos ha ayudado también mucho en otro grupo de trabajo para la realización de encuestas y, a la vez, nos ha ahorrado mucho tiempo al hacer por sí solo gráficas con los resultados. 

Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.

Mi e-actividad va dirigida a alumnos/as en peligro de exclusión social, como podría ser en barrios marginados o centros de menores. Tras mi experiencia en el colegio Andalucía, he podido conocer diversas formas de enseñanza y esto me ha hecho conectar esta forma de educar con las nuevas tecnologías. Sería una forma alternativa de enseñanza para personas que necesitan una forma distinta de aprender. Mi e-actividad consistirá en aprender y conocer de forma más real, dinámica y divertida los huesos del cuerpo humano.
La e-actividad irá destinada a alumnos/as de educación primaria.

Objetivos:
  • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como elemento para informarse, aprender y comunicarse.
  • Identificar, localizar y saber el funcionamiento de los huesos que forman parte del cuerpo humano.

Para realizar de forma divertida y diferente este aprendizaje utilizaré dos herramientas que me parecen increíbles. Os dejo aprendiendo. 
Una de ellas es Huesos humanos 3D (anatomía) y la otra la tenéis abajo para poder comenzar a aprender o recordar.

huesos humanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario