MOOC

Acerca de este curso: ¿Queer? ¿Género? ¿transgénero? Desde los estudios de género, los estudios queer y los estudios culturales, este curso quiere familiarizaros con las representaciones culturales de las sexualidades no normativas en la cultura contemporánea. Planteamos diversos marcos teóricos y ejemplos prácticos a partir de los cuales reflexionar sobre las construcciones corporales e identitarias de las personas lesbianas, gays, transgénero, transexuales, queer, heterosexuales, etc. en diversos soportes culturales como el cine, la literatura, internet, la televisión o las artes plásticas. De este modo, queremos contribuir al análisis de los discursos normativos sobre el género y la sexualidad que nos construyen como sujetos y nos proporcionan posiciones jerárquicas dentro del marco social. Entendemos que las representaciones culturales son espacios privilegiados para llevar a cabo este análisis, porque en ellos se materializan tanto los discursos hegemónicos como sus posibilidades de subversión. Si estás interesado en la cultura, el género y la sexualidad, te invitamos a descubrir este curso. No necesitas conocimientos previos. Si ya estás familiarizad@ con la temática, queremos ofrecer contenidos sugestivos sin descuidar las reflexiones y explicaciones necesarias para aquellos que os adentráis en ella por primera vez.

Creada por:   Universitat Autònoma de Barcelona


  • Meri Torras Francès
    Enseñado por:    Meri Torras Francès, Profesora Titular
    Departamento de Filología Española (Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada)

  • Aina Pérez Fontdevila
    Enseñado por:    Aina Pérez Fontdevila, Investigadora
    Departamento de Filología Española

  • Noemí Acedo Alonso
    Enseñado por:    Noemí Acedo Alonso, Doctoranda
    Departamento de Filología Española (Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada)

  • Jéssica Faciabén
    Enseñado por:    Jéssica Faciabén, Profesora Asociada
    Departamento de Filología Española

  • Michelle Gama Leyva
    Enseñado por:    Michelle Gama Leyva, PhD
    Departamento de Filología Española

  • Teresa López-Pellisa
    Enseñado por:    Teresa López-Pellisa, Investigadora
    Departamento de Literatura Española (Área de Teoria de la Literatura)

No hay comentarios:

Publicar un comentario