Word Cloud
- CRISIS:
No es desconocido por nadie el hecho de que estamos sumergidos en una crisis económica. También el gran avance tecnológico no creo que nos ayude en absoluto a la hora de encontrar un puesto de trabajo, ya que casi todas las fábricas se llevan a cabo con maquinaria especializada, las tiendas online, que últimamente están tan de moda,... Casi todo va solo, no necesita de personal físico, y eso creo que no nos favorece en absoluto.
- NO PRIVACIDAD:
Debido al abuso tecnológico, la afluencia de datos es tremenda, y a veces, datos muy importantes y peligrosos: localización, teléfono, DNI, fotos, e incluso, números de cuentas bancarias. Es algo que siempre me ha dado mucho respeto, esa afluencia tan grande de mis datos privados, conversaciones completas,... Hoy en día no tenemos privacidad.
- ABUSO TECNOLÓGICO:
Hoy en día los niños/as no juegan en las calles, juegan online con amigos/as a la play station o con el ordenador, los niños/as no toman la responsabilidad de coger apuntes de sus deberes, ¿para qué? Si sus madres tienen un grupo de WhatsApp con las demás madres de la clase y se escriben diariamente todo lo que tienen que hacer sus niños/as... Dios, me parece tan absurdo. No salimos a hablar con amigos/as al parque, hablamos constantemente por WhatsApp... La adicción a los móviles y ordenadores se están convirtiendo en un problema muy grave para esta nueva sociedad que estamos creando.
- FUERTE PAPEL DE LA MUJER:
Ya no es cosa de mujeres planchar, lavar, cuidar a los niños/as y a los "no tan niños/as", hacer la comida, recoger a los niños/as del cole, ir a la compra,... Ya es de mujeres luchar y llevarlo todo para delante, trabajar y hacer realidad sus sueños y aspiraciones. Que el "mi marido me ayuda en casa" se transforme en "mi marido y yo nos repartimos las tareas domésticas". ¿Ayudar? ¿Por qué? Ayudar sería si las tareas domésticas fueran cosa de mujeres, es de ambos. Lo tuyo es realizarte como mujer, salir a la calle, estudiar, trabajar en lo que realmente quieres, ser médica, ingeniera, abogada, en fin, en aquello que te haga realmente feliz. Sí, cuidar a los nuestros nos hace realmente feliz, pero también el que nos cuiden. Es tarea de ambos.
- CONSUMISMO: Nada más encender la televisión podemos ver montones de anuncios que intentan, y consiguen, llamar nuestra atención y vender sus productos. Aprovechándose de imágenes y signos que tienen mucho valor para nosotros. Por ejemplo, anuncios con bebés, gente joven, guapa, atlética, o incluso esquelética, que también los hay. En fin, tratan de moldear y entrar en nuestra mente. Saber nuestros gustos e incluso cambiarlos a su antojo. Nada es suficiente para esta nueva generación. Son necesarios los portátiles, las tablets, los móviles de última generación, la ropa en cantidades industriales, coches, motos,... Nada es suficiente, queremos más, más y mucho más.
Para concluir, he de decir que estas palabras, las cuales considero tan importantes hoy en día, no solo tienen un punto negativo, también las nuevas tecnologías nos aportan mucho. Hay que saber usar de forma correcta las tecnologías, y a ello nos ayudará Eloy en esta asignatura, a usar nuevas herramientas. Hoy en día utilizados las redes sociales desde edades muy tempranas, aceptando políticas de privacidad sin apenas mirarlas y sin tener consciencia de lo que ello supone, El hecho de tener de por vida fotos e información mu relevante a mano de todo el mundo. Tenemos que tener consciencia de lo peligroso que puede llegar a ser todo esto. Por otro lado, el gran abuso tecnológico nos está llevando a límites como la adicción. Esa adicción llevada al límite puede llegar a formar a personas con trastornos de conducta. Los adolescentes son los que más problemas tienen en este sentido, ya que se encuentran en una etapa en la que su personalidad está por formar y se refugian en un mundo de fantasía para intentar cubrir bajas autoestimas o problemas personales. Los padres tienen también buena parte de culpa, ya que no establecen límites, ni en la niñez, con las series o programas de televisión, como en la adolescencia, cuando sale a la luz la gravedad del problema.
Para concluir, decir que las nuevas tecnologías usadas de forma adecuada nos pueden facilitar mucho la vida. Tener a mano toda la información que se requiera, presentaciones dinámicas y profesionales,... Pero como todo en la vida, hay que saber buscar el equilibrio.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario